Movember
Todos los jueves de noviembre
Durante el mes de noviembre, hombres de todo el mundo se dejan crecer el bigote para concienciar sobre los problemas de salud masculina. Stingray Classica se suma a Movember retransmitiendo una deliciosa selección de piezas de compositores clásicos famosos por su bigote los jueves por la noche a las 21:00. Para empezar, el 6 de noviembre, Stingray Classica presenta el Concierto para Piano en La menor de Edvard Grieg, interpretado por el pianista Pascal Amoyel y la Orquesta Sinfónica de Flandes bajo la batuta de Jan Latham-Koenig. A continuación, se interpretarán las Dos melodías Op. 53, de Grieg, a cargo de la Orquestra Johann Sebastian Rio. El 13 de noviembre, disfrute de una emotiva interpretación del Réquiem en Re menor de Gabriel Fauré, presentado por el director Conrad van Alphen, su Sinfonia Rotterdam y el Laurenscantorij. Una semana más tarde, Stingray Classica presenta dos piezas muy conocidas de Edward Elgar: su Concierto para Violonchelo en Mi menor y las Variaciones Enigma. El especial Movember de Stingray Classica concluye el 27 de noviembre con la suite para piano Iberia (Libro I y II) de Isaac Albéniz, interpretada por Daniel Barenboim.
Grieg - Concierto para piano en La menor, Op. 16
Jueves 6 de noviembre | 21:00
El director Jan Latham-Koenig dirige a la Orquesta Sinfónica de Flandes en una interpretación del Concierto para Piano en La menor Op. 16, de Edvard Grieg. El pianista francés Pascal Amoyel actúa como solista. Grieg compuso la obra en 1868, inspirándose en la música folclórica noruega. Es el único concierto del compositor. La obra se estrenó el 3 de abril de 1869 en Copenhague, Dinamarca, con Edmund Neupert como solista, y fue recibida con entusiasmo. El estreno en Noruega tuvo lugar unos meses más tarde. Grabado en el Concertgebouw de Brujas, Bélgica, el 21 de abril de 2016.
Grieg - Dos melodías, Op. 53
Jueves 6 de noviembre | 21:30
La Orquesta Brasileña Johann Sebastian Rio interpreta Dos melodías Op. 53, de Edvard Grieg. Basándose en dos canciones anteriores, Grieg arregló Dos melodías para orquesta de cuerda en 1891. La primera pieza lleva por título ‘Norsk’ (Noruega) y la segunda ‘Det første møde’ (El primer encuentro).
Fauré - Réquiem en re menor, Op. 48
Jueves 13 de noviembre | 21:00
Bajo la batuta del director Conrad van Alphen, la orquesta Sinfonia Rotterdam y el Laurenscantorij unen sus fuerzas para ofrecer una maravillosa interpretación del Réquiem en Re menor Op. 48, de Gabriel Fauré. A ellos se suman dos solistas sublimes: la soprano Ilse Eerens y el barítono Martijn Cornet. Fauré compuso la primera versión de su Réquiem, que él mismo denominó ‘Un petit requiem’, entre 1887 y 1888. Años más tarde, añadió dos movimientos adicionales, el Offertoire y el Libera me, a la pieza original de cinco movimientos, lo que dio lugar a una segunda versión que se estrenó en 1893. Finalmente, Fauré amplió la obra a una versión para orquesta completa, cuya versión definitiva se estrenó en 1900. Grabado en De Doelen, en Róterdam (Países Bajos), el 26 de septiembre de 2015.
Elgar - Concierto para violonchelo, Op. 85
Jueves 20 de noviembre | 21:00
Durante más de dos décadas, la Filarmónica de Berlín ha celebrado su creación el 1 de mayo con el Europakonzert anual, que en 2010 tuvo lugar en Oxford. Dirigida por Daniel Barenboim, la orquesta junto a la joven violonchelista estadounidense Alisa Weilerstein, que ha atraído la atención generalizada por su musicalidad apasionada y precisa, realizan una impresionante versión del Concierto para Violonchelo Op. 85, de Edward Elgar.
Elgar - Variaciones Enigma
Jueves 20 de noviembre | 21:30
El Maggio Musicale Fiorentino (Mayo Musical Florentino) es el festival de ópera y música más antiguo de Italia. Fue fundado en 1933, inicialmente con el objetivo de presentar óperas contemporáneas y olvidadas, pero, con el paso de los años, el ámbito se ha ampliado mucho y los conciertos orquestales son desde hace tiempo parte integrante del festival. En el marco de la edición de 2021 del festival, que tuvo lugar durante la pandemia del Coronavirus, Sir John Eliot Gardiner dirige la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino en un maravilloso programa de concierto que incluye la Sinfonía nº 2 en Do menor Op. 17 ‘Pequeña rusa’, de P.I. Chaikovski, y las Variaciones sobre un tema original Op. 36, de Edward Elgar, más conocidas como las ‘Variaciones Enigma’. Escrita en 1872, la Sinfonía nº 2 de Chaikovski lleva el sobrenombre de ‘Pequeña Rusia’, ya que el compositor utilizó en su obra varias melodías folclóricas de la región de Ucrania, a la que entonces se llamaba con frecuencia ‘Pequeña Rusia’. Por otra parte, y terminada en 1899, las Variaciones Enigma de Elgar son una obra orquestal compuesta por un tema y catorce variaciones. Grabado en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia (Italia) en 2021.
Albéniz - Iberia, Libros 1 y 2
Jueves 27 de noviembre | 21:00
El pianista estrella Daniel Barenboim interpreta el primer y segundo libro de la suite para piano Iberia, de Isaac Albéniz. Compuesta entre 1905 y 1908, Iberia consta de cuatro libros de tres piezas cada uno. Esta obra maestra dibuja doce retratos musicales de regiones, tradiciones y atmósferas españolas. Grabado en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, el 19 de agosto de 2000.