00:00
Delibes - Lakmé
Frédéric Chaslin dirige a la Orquesta y el Coro de la Opéra Royal de Wallonie-Liège en una representación de la ópera trágica Lakmé (1883) de Léo Delibes. Escrita sobre un libreto de Edmond Gondinet y Philippe Gille, la ópera está ambientada en la India británica del siglo XIX. Cuenta la historia de Lakmé, hija del sacerdote brahmán Nilakantha, que se enamora del oficial británico Gérald. Sin embargo, su padre descubre que el oficial ha invadido su territorio sagrado y jura vengarse de él. Como a muchos de sus contemporáneos, a Delibes le gustaba el exotismo que evoca aspectos de tierras y culturas extranjeras, en la tradición de Los pescadores de perlas (1863), de Georges Bizet, y Sansón y Dalila (1877), de Camille Saint-Saëns. La ópera de Delibes incluye el célebre ‘Dúo de las flores’, cantado por Lakmé y su criada Mallika mientras recogen flores junto al río, y también la maravillosa aria de coloratura ‘Canción de las campanillas’ (Air des Clochettes). Entre los solistas figuran Jodie Devos, Philippe Talbot, Lionel Lhote, Pierre Doyen y Marion Lebègue. Grabado en la Opéra Royal de Wallonie-Liège (Bélgica) en 2022.
02:32
Orquesta Filarmónica de Israel: 60 Aniversario
En 1996, la Orquesta Filarmónica de Israel celebró su 60 Aniversario con una gala liderada por los maestros Zubin Mehta y Daniel Barenboim. Este evento musical presenta a solistas de fama mundial, incluyendo al veterano violinista Isaac Stern, los prometedores músicos Maxim Vengerov y Gil Shaham, además de Pinchas Zukerman, Shlomo Mintz e Itzhak Perlman. La velada comienza con un emotivo discurso sobre los primeros días de la orquesta. El programa continúa con el Concierto para dos Violines en Re menor de Bach, BWV1043, la Sinfonía nº 2 de Brahms, la obra “Pass para Violín, Violonchelo y Viola” de Halvorsen, la Serenata nº 6, K. 239 de Mozart, el Concierto en Si menor de Vivaldi para cuatro Violines y Orquesta, y la Obertura de Oberón de Weber.
04:27
Descubriendo Obras Maestras - Bartòk Concerto
Este episodio presenta el Concierto para Orquesta de Béla Bartók (1881-1945). Extractos musicales interpretados por la Filarmónica de Berlín dirigida por Pierre Boulez. El Concierto para Orquesta es una de las piezas másinterpretadas del siglo XX. El compositor y director francés Pierre Boulez explica su interpretación con la Filarmónica de Berlín. Describe su fascinación por la obra situándola en el contexto de la biografía de Bartók.
04:55
Planet Earth
La Sinfonía nº 3 "Planeta Tierra" de Johan de Meij contiene una oda a la Madre Tierra (Gaia en griego) tomada de un himno griego de Homero escrito hace 3.000 años. Cantada por un coro en el idioma original, las estrofas nos piden que honremos al planeta que nos cuida. Una simbólica Gaia, interpretada por una bailarina (Mikayla Scaife), se convierte en la protagonista y narradora de la película. Ella baila la historia de nuestro pasado y nuestro presente con una visión de un posible futuro. La película está dirigida por Jed Parker. El compositor Anthony Fiumara describe la obra de la siguiente manera: "La Sinfonía Planeta Tierra de De Meij es música para nuestro tiempo. La película da a la magnífica partitura orquestal una dimensión completamente nueva. Muestra la belleza de nuestro planeta, es una llamada de atención y termina con esperanza. La interacción entre la música y la película convierten a Planeta Tierra en una experiencia intensa e inolvidable".
06:00
Mozart - Sinfonía nº 38, K. 504
Gerd Albrecht dirige a la Deutsche Kammerphilharmonie en una interpretación de la Sinfonía nº 38 "Praga" (K. 504) de W. A. Mozart. La obra fue compuesta por Mozart a fines de 1786 y estrenada en enero de 1787, durante la primera visita del compositor a la capital, de ahí el apodo de "Praga". Una característica inusual de la sinfonía es que consta sólo de tres movimientos, lo que la convierte en la única obra sinfónica importante del período Clásico sin un minueto o un scherzo. La sinfonía se abre con una introducción en Adagio seguida por un Allegro enormemente poderoso, con cualidades dramáticas que presagian la ópera Don Giovanni de Mozart. Dirigida por János Darvas.
06:29
Rodrigo - Concierto de Aranjuez
Juan Manuel Cañizares is the soloist in a performance of Joaquín Rodrigo's (1901-1999) Concierto de Aranjuez. He is accompanied by the Berliner Philharmoniker led by maestro Sir Simon Rattle.
06:54
La fulguración romántica: Beethoven y Bizet
La joven directora de orquesta venezolana Glass Marcano es una estrella emergente en el mundo de los directores de música clásica. Como violinista tocó en la Orquesta Juvenil de San Felipe, la Orquesta Sinfónica de Yaracuy y la Orquesta Juvenil de Yaracuy. Más tarde, tras su primera experiencia en dirección en 2012, decidió comenzar a estudiar dirección un año después. En septiembre de 2020, fue galardonada con el premio de orquesta del Concurso La Maestra, el primer concurso de dirección de orquesta para mujeres, celebrado en París. En este concierto de 2021, Marcano dirige la Orchestre Symphonique Région Cenre-Val de Loire/Tours en la interpretación de dos obras maestras del repertorio romántico. El programa se abre con el Concierto para Violín en Re mayor, Op. 61 de Ludwig van Beethoven, protagonizado por Stéphanie-Marie Degand como solista. El Concierto para Violín del compositor es una de las obras más importantes de su género. El programa concluye con la Sinfonía en Do de Georges Bizet, escrita en 1855, cuando el compositor tenía tan sólo 17 años. Grabado en la Ópera de Tours, en febrero de 2021.
08:19
IVC 2019 - Final: Schubert, Wolf y otros
La soprano Erika Baikoff (Estados Unidos, 1994) y el pianista Gary Beecher (Irlanda, 1993) interpretan 'Suleika I, Was bedeutet die Bewegung', Op. 14 nº 1 (D. 720), Die Blumensprache, Op. 173 nº 5 (D. 519) y, Die Gebüsche, D. 646 de Franz Schubert; 'Lied vom Winde' y 'Der Knabe und das Immlein' de los Mörike-Lieder, de Hugo Wolf; 'Fleur jetée' de las Quatre melodies Op. 39, de Gabriel Fauré; 'C' de Deux poèmes de Louis Aragon, FP 122 de Francis Poulenc; 'Les lilas qui avaient fleuri' de Clairières dans le ciel, de Lili Boulanger; 'Oranje may-lied', de Johanna Bordewijk-Roepman; y 'Eti letniye nochi' (Estas noches de verano) de Doce romances, Op. 14 de Sergei Rachmaninoff, durante la ronda final del Concurso Vocal Internacional 2019 - Lied Duo. Grabado en el Theater aan de Parade en 's-Hertogenbosch, Países Bajos.
08:49
Descubriendo Obras Maestras - Bach
Este episodio presenta los Conciertos de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Extractos musicales interpretados por la Orquesta Barroca de Friburgo dirigida por Gottfried von der Goltz. Los seis conciertos de BRandemburgo de J.S. Bach están entre las obras preferidas de los fans de la música barroca. Se han convertido en una herramienta indispensable de la educación musical y en parte integral de la herencia musical internacional. ¿Cuál es su secreto? El pianista internacionalmente aclamado Robert Levin nos proporciona la respuesta.