Breadcrumb

InicioDestacadosEscuela Superior de Música Reina Sofía

Escuela Superior de Música Reina Sofía

Los sábados de agosto

La Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid (España) ofrece a los jóvenes músicos una profunda formación musical y una valiosa experiencia concertística. Este mes de agosto, Stingray Classica sigue retransmitiendo varios conciertos interpretados por alumnos de gran talento de esta Escuela Superior de Música. Disfrute de maravillosos recitales solistas, música de cámara y actuaciones orquestales los sábados de agosto a las 10:00 CEST.


Sibelius Dúo y Mendelssohn Cuartetos

Sábado, el 5 de agosto | 10:00

El Dúo Sibelius, formado por Rolanda Ginkute (violín) y Cristina Cordero Beltrán (viola), interpreta el Dúo para Violín y Viola en Do mayor de Jean Sibelius, en este concierto de música de cámara grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España. A continuación, se interpreta el Cuarteto de Cuerda nº 2 en La menor, Op. 13 de Felix Mendelssohn, interpretado por el Cuarteto Óscar Esplá de Asisa, formado por Raquel Areal Martínez y Patricia Cordero Beltrán (violines), Raquel De Benito Forriol (viola) y Montserrat Egea (violonchelo). El Cuarteto Albéniz de Prosegur, formado por Valerie Isabel Steenken y Jacobo Christensen Fabuel (violines), Keigo Suzuki (viola) y Leonardo Chiodo (violonchelo) cierra el concierto con la interpretación del Cuarteto de Cuerda nº 6 en Fa menor, Op. 80 de Mendelssohn. Grabado el 18 de mayo de 2021.


Recital vocal - Bellini, Donizetti, Mozart y otros

Sábado, el 12 de agosto | 10:00

En este recital vocal grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España, la soprano Maylin Anabel Cruz Fonseca y la mezzosoprano Yeraldín León Acosta presentan varias arias, cantatas y canciones. El programa se abre con 'Ah, non credea mirarti' - 'Ah, non giunge uman pensiero' de la ópera La Sonnambula, de Vincenzo Bellini, cantada por Cruz acompañada por la pianista Madalit Lamazares. A continuación, el tenor Agustín Gómez se une a Cruz para interpretar ‘Tornami a dir che m'ami’ de la ópera Don Pasquale, de Gaetano Donizetti. Más tarde, Cruz canta 'No lloréis, ojuelos' y 'Gracia mía' de las Canciones amatorias, de Enrique Granados. A continuación, el oboísta Paulo Pinto se une a Cruz y Lamazares e interpretan el aria de Wolfgang Amadeus Mozart 'Vorrei spiegarvi, oh Dio' K. 418 (arreglo para soprano, oboe y piano). Le siguen ‘Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen’ de la ópera de Mozart La flauta mágica, y ‘Quando m'en vo’ (Vals de Musetta), de la ópera de Giacomo Puccini La bohème. El programa continúa con la mezzosoprano Yeraldín León Acosta interpretando la cantata Giovanna d'Arco, de Gioachino Rossini. La acompaña el pianista Duncan Gifford. Para cerrar el concierto, León interpreta los Kindertotenlieder de Gustav Mahler. Le acompaña la Camerata de la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la dirección de Francisco Alonso Serena. Grabado el 14 de junio de 2021.


Música de cámara de Vivaldi y Bach

Sábado, el 19 de agosto | 10:00

Este concierto forma parte del ciclo 'Jóvenes Talentos Fundación Banco Sabadell' de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, y ofrece obras de música de cámara de Antonio Vivaldi y J.S. Bach. El programa se abre con el Concierto para Fagot en Sol menor, RV 495 F VIII,23 de Vivaldi, interpretado por Ensemble Concertante, con María Bernal Sandoval como solista. A continuación, Ensemble Concertante interpreta el Concierto para Oboe en La menor, RV 461 F VII,5 de Vivaldi, con Pablo Balaguer Ortiz como solista. Más tarde, el pianista Nicolás Margarit interpreta el Concierto para teclado en Re menor, BWV 974 de J.S. Bach (tras el Concierto para oboe en Re menor de A. Marcello), seguido del Concierto para Teclado en Re mayor, BWV 972 de Bach (tras el Concierto para Violín Op. 3 n.º 9 RV 230 de A. Vivaldi). El programa se cierra con el Concierto de Brandemburgo nº 5 en Re mayor, BWV 1050 de Bach, interpretado por Ensemble Concertante, con Alberto Navarra (flauta), Celia Bueno (violín) y Nicolás Margarit (clave). Grabado el 29 de junio de 2021, en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, España.


Recital de violín - Mozart, Schumann y Brahms

Sábado, el 26 de agosto | 10:00

En este recital grabado en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, el violinista Javier Comesaña y el pianista Ricardo Alí Álvarez interpretan la Sonata para Violín en Si bemol mayor, K. 454 de Wolfgang Amadeus Mozart; Drei Romanzen para violín y piano, Op. 22 de Clara Schumann; y la Sonata para Violín nº 3 en Re menor, Op. 108 de Johannes Brahms. Como bis, Comesaña y Álvarez interpretan 'Wie Melodien zieht es mir' de los Fünf Lieder, Op. 105 de Johannes Brahms (arreglo para violín y piano de J. Heifetz), y la 'Marcha' de la ópera de Sergei Prokofiev El amor por tres naranjas (arreglo de J. Heifetz). Grabado el 1 de julio de 2021.

Hable con nosotros
  • Programa de TV
  • Destacados del mes
  • Sobre
  • Newsletter
  • Contacto
¿Necesita ayuda? Contacte con nuestro equipo de soporte
Stingray
PublicidadTransmisión y distribuciónProductos de consumoSoluciones empresarialesRadioAcerca de StingrayConfiguración de cookies
ES
EN
ES
FR
© 2018-2024 Stingray Group Inc. Todos los derechos reservados. STINGRAY®, ALL GOOD VIBES®, CLASSICA® y otras marcas y logos son marcas comerciales de Stingray Group Inc. en Canadá, los EE. UU. y otros países.Política de privacidadTérminos y condiciones
  • Programa de TV
  • Newsletter
  • Buscador de Canales
Stingray Classica